Nosotros

Inteligencia Artificial para el Desarrollo de Argentina

El El Centro de Políticas Públicas (CEPE) de la Universidad Torcuato Di Tella y Fundar, en el marco de su agenda conjunta sobre inteligencia artificial, innovación y desarrollo productivo, trabajamos para traducir datos en acción: Empresas: promover la adopción responsable y productiva de IA. Gobiernos: proveer evidencia para políticas éticas e inclusivas. Sociedad: impulsar la alfabetización digital y capacitación laboral.

Somos el primer espacio en Argentina dedicado a producir datos, investigación y proyectos innovadores sobre inteligencia artificial, con foco en políticas públicas y desarrollo económico. Queremos que la IA sea un vector para impulsar un desarrollo inclusivo, competitivo y sostenible para Argentina y la región.

CEPE es el centro de políticas públicas basadas en evidencia de la Escuela de Gobierno de la Universidad Torcuato Di Tella.

Fundar es un centro de innovación en políticas de desarrollo que busca impulsar transformaciones estructurales para la Argentina. Innovación, para nosotros, quiere decir pensar los problemas de nuestro país desde un punto de vista integral y ofrecer soluciones concretas que puedan ser aplicadas y testeadas. Nuestro objetivo es que esas soluciones contribuyan a construir una Argentina desarrollada, en donde todas las personas puedan vivir plenamente. Una Argentina productiva y sustentable, estable, inteligente y conectada, y de bienestar compartido.

¿Qué queremos lograr?

Nuestro objetivo es que la inteligencia artificial se convierta en un motor de productividad, inclusión y desarrollo sostenible. La IA puede aumentar la productividad económica si existe un ecosistema y acciones coordinadas y eso va a depender de las decisiones que tomemos hoy y de las políticas que implementemos Para eso, nos proponemos traducir datos en acción y generar impactos concretos en distintos niveles:

  • Empresas: generar inteligencia estratégica que permita acelerar la adopción de IA, mejorar productividad y competir regional e internacionalmente.

  • Gobiernos: proveer evidencia y propuestas para anticipar políticas públicas que sean éticas, competitivas y adaptadas a la realidad regional.

  • Sociedad: impulsar innovación en educación y capacitación laboral que reduzca desigualdades y prepare a las personas para empleos de calidad en la era de la IA.

  • Región: liderar una red de colaboración que conecte a Argentina con América Latina y posicione a la región en la discusión global sobre IA.

CEPE Fundar
Eduardo Levy Yeyati Daniel Yankelevich
Mariana Barrera Juan Pablo Ruiz Nicolini
Darío Judzik Agustina Bendersky
Guadalupe Dorna Juan O’Farrell
Soledad Guilera Johanna Cristallo
Mariana Kunst
Alejandro Avenburg
Macarena Santolaria
Juan Manuel Ottaviano